![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg49BTzHbOuzppU8vSbgWcseku-nuYjTB3U4_CIGTG1doPV8xqeDrBYriI_9uP_xKazXP62ddzmzBUvzwn67G2HZGbkhUWf8nh-FOqJT-DsH3NTPSkozuqib-h4q2OXuTVlbiEI1UoikO5U/s400/1197765929_f.jpg)
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Puedes verlo también como presentación (Pulsa luego Ejecutar)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizKJNU6GKfl080BeTR_TuFGzjvpie4UAwP1HCbAVnTGXwWct4YZFl2C19orZWwsOjmN_TKihnrn6FYkkoJ1J37PlLGCnj12UJUIaXTyVsizwGQ6ggKTFr1VotIFdTNCs9cQa_sf35R1kUV/s400/evolhum.jpg)
Observa con atención el cuadro que resume esa larga carrera del hombre (pon pantalla completa). Se lee de abajo arriba: de un tronco común parten dos ramas; una nos conduce desde el primer homínido hasta el homo sapiens sapiens. Fíjate en la evolución de la estatura y la capacidad craneana, la localización de los distintos homínidos, los instrumentos que utilizaban y sus rasgos distintivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjX8UI8n-nbigwNm9xmX8VomKbjXSZtnY9Pnbf5zOeP0rs40nRyKYeuTtklUKqnZRiKSCI8nZwSmoZl74PSo6yvRMYDmeEQfrMDPVP1_weKCqo6XimECU2tm7vrFvq-hzCsyz0LAy9HlG-v/s400/evo2.gif)
Diferentes hipótesis filogenéticas que representan las relaciones entre australopitecinos y el género Homo. Las especies robustas son referidas como un género diferente: Paranthropus
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh48nzAuiDKOaXRYYccj9lMVxwcRJgnvk-7R7zDUjkQVe0HVhzFFL1mS6FTRSp6Pyxr7rLQ6leJXNxlmOYaJjc9-qWuL6Sk92gsc4CM276MGv57ZmmCZLpyHOd7dwE7qteDQG1XCu1fxL9p/s400/brainsize2.jpg)
Científicos de la Universidad College de Londres encontraron dos fósiles que pueden replantear la idea de una evolución humana lineal, desde Homo habilis a Homo erectus y finalmente a nuestra propia especie: Homo sapiens.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)